Mostrando entradas con la etiqueta gigante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gigante. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2020

Orcos y goblins: Ïdolo de Morko

Hola a todos:

Cuanto tiempo. No me da la vida para todo lo que quiero hacer a diario. Mi día debería tener más de 24 horas... Pero he vuelto de nuevo para enseñaros mis últimos trabajos.

Estoy en un grupo de locos por warhammer de 6ª edición y hemos creado una pequeña liga. Hemos votado y aceptado todos que podemos usar los Manuscritos de Nuth Reloaded, por lo que me he decidido a incrementar mi ejército de orcos y goblins con nuevas unidades.

En este post voy a enseñar mi primer capricho que he tenido, que no es otro que el inmenso Ídolo de Morko (o era Gorko?).

Para esta "miniatura" me descargué un golem de piedra de la página de thingiverse y cambié la cabeza del golem por un cráneo orko, con un programa de diseño 3d.
Le dí la escala que creí oportuna para que el Ídolo cupìera en una peana de 50x50mm. Tamaño monstruo de las antiguas reglas de 6ª edición.

Y, hala, directo a la máquina 3d para que empezara a hacer su trabajo. Aquí os muestro varias fotos de como quedó después de limpiar un poco la miniatura:



Después rellené algunos huecos con masilla verde y modelé diversos adornos como ramas, raices, un nido (sí, un nido), y una lagartija.

Más tarde llegó la imprimación en negro y posteriores pintados de tonos grises para simular la piedra.
También añadí restos de mis matrices de gigante de GW y unos trozos de árboles de maquetas de trenes.

Así que después de pintar todo, este es el resultado:





He añadido algunos pequeños guiños que podéis observar en las fotos: la lagartija que va en busca de los huevos del cuervo (técnicamente es un cuervo, aunque tenga el pico naranja...), el buitre vigilando desde su atalaya, varios arbolitos que han crecido por el Ídolo y un goblin recogiendo los restos que va dejando el Ídolo al desplazarse.

Tuve la tentación de dibujar una diana en el trasero del Ídolo, pero lo dejé estar...

Bueno, espero que os haya gustado.

Un saludo
Fer

miércoles, 24 de agosto de 2016

Un gigante pintado... ¡Marchando!

Hola a todos:

¡Por fin!
Esto requería su tiempo, y con las vacaciones de por medio, pues la verdad, es que no andaba del todo puesto a ello...

En un post anterior os mostré una de mis primeras creaciones como modelista: André el gigante.

Hoy ya lo doy por terminado con el pintado. Como siempre, en vivo y en directo siempre mola más, sobretodo con mis artes como fotógrafo, que dejan un poco que desear... No se si echarle la culpa a mi cámara o directamente culparme yo por mi inutilidad con la cámara. El tema de luces tampoco es que me ayude mucho.

Bueno, me dejo de historias y os dejo las fotos. :)
Espero que os guste.








André el gigante tiene su propio historia:

Abandonado de pequeño por su familia, un circo ambulante lo acogió, viendo negocio en el asombroso tamaño de André. Para desgracia del dueño del circo, los gastos de su manutención eran muy superiores a los ingresos que producía con sus actuaciones, así que también fue abandonado por el dueño del circo. Lo único que le quedó de recuerdo al gigante fueron sus pantalones echos a medida con una antigua carpa.

Después de deambular por las tierras del Imperio, sin conseguir ser aceptado por ningún humano, André decide trasladarse a las montañas, donde le acogen sin temor los goblins pertenecientes al Clan de la Luna Malvada.

Gracias a esta "adquisición" por parte del Gran Jefe Goblin Nocturno Grugh "Salta-montañas", el Clan de la Luna Malvada empieza a atraer la atención de orcos y trolls de la zona, que empiezan a encumbrar al Clan hacia miras más altas...

Un saludo

Fer


domingo, 1 de mayo de 2016

André el gigante

Hola de nuevo:
Ya estoy aquí otra vez.
Esta vez lo he retomado con muchas ganas y estoy dándolo todo por el hobby.

El último proyecto en el que me he embarcado ha sido el de crear un gigante con los restos de la caja de gigante, ¡por lo que ahora cuento con dos gigantes!

Hace ya mucho tiempo que hice un fanático goblin nocturno, usando para ello un producto llamado nural-34. Esta vez he utilizado masilla verde y plastilina para crear el cuerpo del gigante.

Os voy a relatar el proceso que he seguido para la creación de André el gigante.

1. Creé un armazón usando los pies que venían en la caja del gigante. Los pegué a la peana y los taladré. Con alambre hice el esqueleto del gigante y lo pegué a los pies. Como ya he dicho, tuve que taladrar los pies para insertar el esqueleto y que tuviera un buen punto de apoyo.





2. Con masilla verde empecé a cubrir el esqueleto. Enseguida me dí cuenta de que tendría que usar una cantidad ingente de masilla verde para hacer todo el cuerpo...


3. Para resolver ese problema decidí usar plastilina y ahorrarme bastante masilla verde. Después de hacer una aproximación, le di varias capas de cola blanca para que endureciera la plastilina.


Como veis, en esta fase del proyecto parecía un pollo de granja más que otra cosa...


4. Ahora si llega la parte realmente de trabajo con la masilla verde. Poco a poco fui haciendo las piernas, tronco y cuello. Los brazos y la cabeza usaría los que vienen en la caja del gigante. Para comenzar mi andadura en el mundo de la masilla verde tampoco quería complicarme tanto la vida...




5. Continuando con el trabajo, le pongo los pantalones, utilizando tiras de masilla verde que harán de tela. Cuando lo pinte veréis en qué me he basado para hacer estos pantalones...





6. Por último, pegamos los demás adornos para dar por finalizada la "miniatura".





Espero que os haya gustado. Aquí vemos a André, con su primo hermano.



En cuanto la tenga pintada colgaré fotos.

Un saludo